Al realizar un proceso de selección es secreto tener claro que se requiere del candidato para que este cubra lo que necesita la empresa, por esto te vamos a contar 4 aspectos esencia que se debe tener en cuenta al momento de defirnirlo, empecemos con el concepto de profesiograma: 1.¿QUÉ ES UN PROFESIOGRAMA?
El profesiograma actúa como un filtro eficaz durante el quinta, permitiendo identificar rápidamente a los candidatos que en realidad cumplen con los requisitos del puesto. Esto se traduce en:
Los profesiogramas son funcionales para las empresas Campeóní como para los aspirantes a un puesto de trabajo. Si gestionas el departamento de RRHH, estos documentos pueden serte de gran ayuda por diversos motivos:
El profesiograma es una de las herramientas que acredita el proceso de mejoramiento en SG-SST En el interior de una ordenamiento. Constituye aún un insumo de base para la construcción tanto de la política como de la planeación de todo el doctrina.
Vinculación con los objetivos organizacionales: Aseguran que los puestos estén alineados con la estrategia de la empresa.
Identificar el puesto de trabajo: el primer paso es identificar el puesto para el que se elaborará el profesiograma. Es importante dejar constancia tanto del nombre del puesto como de las responsabilidades y tareas que conlleva.
Esto se debe a que el documento permite determinar los objetivos requeridos y las capacidades necesarias para lograrlos. De esta forma, es posible promover En el interior de la Servicio empresa un concurrencia de sana competencia entre los trabajadores.
Para realizar un profesiograma por factores, lo más recomendable es generarlo entre la persona que actualmente ocupa el puesto de trabajo y su supervisor inmediato.
En esencia, es un mapa que conecta las características del puesto con las capacidades que debe tener la persona que empresa certificada lo ocupa.
En caso de presentarse situaciones que consideren la incapacidad de un trabajador, se demuestra que Servicio el profesiograma es una herramienta fundamental para determinar el jerarquía de incapacidad en cuestión y, de esta modo, esclarecer y activar los procesos legales relacionados con ese caso concreto.
En algunos casos, las normativas legales exigen contar con profesiogramas actualizados para demostrar que la empresa cumple con sus obligaciones.
La inversión de tiempo y profesiograma ejemplos fortuna en desarrollar profesiogramas de calidad se ve ampliamente compensada por los beneficios tangibles e intangibles que genera a medio y extenso plazo, consolidándose como un pilar fundamental para construir organizaciones más eficientes, saludables y competitivas.
Ahora acertadamente, seguro te preguntas: ¿cómo hacer un profesiograma? Lo cierto es que existen una amplia variedad de modelos de este documento. Sin bloqueo, hay algunos instrumentos que son imprescindibles para el Disección por medio de esta útil, como:
En el caso del profesiograma por competencias, suele ser responsabilidad principal del departamento de Fortuna Humanos, sin embargo que servirá como aparejo fundamental para los procesos de quinta y Mas información selección.